Cómo elegir un regalo para un niño alérgico

La Navidad es la época de regalos por excelencia. Los niños son los protagonistas en estas fechas y a veces surgen dudas sobre cuál puede ser el mejor presente que regalar. Pero,¿qué sucede con los niños alérgicos? Desde la Sociedad Española de Inmunología Clínica, Alergología y Asma Pediátrica (SEICAP) recordamos que las Navidades para un niño alérgico deberían ser igual que para el resto, sin que estos se sientan aislados o desplazados, pero hay que procurar hacer regalos aptos para ellos.

Por ello, desde SEICAP ofrecemos a continuación un listado de sugerencias a la hora de hacer un regalo a un niño alérgico:

Recomendaciones para la alergia a ácaros

Si se quiere regalar un muñeco de trapo o peluche a un bebé o niño pequeño se debe procurar que sea de materiales lisos, sin pliegues para evitar que acumulen ácaros de polvo que pueden resultar alergénicos para niños con alergia a los ácaros o asma.

Recomendaciones para niños con dermatitis atópica o urticaria

Muchos juguetes son fabricados con materiales que pueden causar reacción alérgica con síntomas respiratorios o cutáneos en niños con alergias al látex. Es preferible elegir juguetes con materiales que sepas que no se van a desprender o desgastar con el uso, por ejemplo, productos fabricados con materiales naturales como la madera.      

Las telas de muchos muñecos o de los disfraces también son importantes puesto que pueden causar síntomas cutáneos en niños con dermatitis atópica o urticaria. Por ello se aconseja escoger aquellos que se hayan fabricado con tejidos naturales, como el algodón.

Optar por pinturas hipoalergénicas

Para evitar riesgos a la hora de regalar algún set de manualidades a los niños es recomendable seleccionar aquellos útiles, como pegamentos, temperas, pinturas que especifiquen en su etiquetado ser hipoalergénicos. Estos productos pueden contener sustancias que pueden provocar síntomas en niños con dermatitis de contacto o alergia respiratoria. El mismo consejo debe seguirse a la hora de regalar maquillaje.

Artículos con látex

Como hemos comentado anteriormente el látex es un material que puede causar alergias y, precisamente, está presente en un gran número de objetos y juguetes que utilizan los niños. Por ejemplo, se encuentra en determinados juegos, en los globos, las pelotas, las ruedas de los coches de juguete, el material deportivo como mangos de raquetas, manillares de bicicletas, gafas de nadar, gorros de baño, aletas y tubos de buceo.

Por tanto, es muy importante cerciorarse de los materiales de los juguetes y, así, evitar que el pequeño sufra un ataque agudo.

Dulces sin alérgenos

En ocasiones, se les ofrece a los niños en estas fechas dulces. No obstante, con estos productos hay que tener cuidado si el pequeño tiene algún tipo de alergia alimentaria. Las más frecuentes son a la leche, al huevo, a los frutos secos y a los cereales, todos ellos muy presentes en los dulces.

En este caso, si no eres su padre o madre, consulta con ellos en vez de sorprenderlos, y si se trata de tu hijo y es una golosina que tienen ingredientes que nunca le has dado de probar, deja que pruebe un pequeño pedazo y observa con cuidado si alguna reacción ocurre o no.