Los aditivos son sustancias que se añaden a los alimentos para mejorar su conservación, color, sabor o consistencia. En el etiquetado de alimentos se identifican con la letra E seguida de un número. No tienen valor nutritivo. La cantidad de aditivos que se puede añadir a los alimentos está limitada legalmente. Un exceso de aditivos podría producir síntomas diferentes, dependiendo de cada aditivo. No se trataría de reacciones alérgicas sino de reacciones adversas por mecanismo tóxico, irritativo o farmacológico, por lo que no se considera útil la realización de pruebas de alergia. ( ver apartado ¿qué es una reacción adversa a un alimento?).
Las reacciones por aditivos deben sospecharse en pacientes que refieren síntomas con múltiples alimentos no relacionados entre sí preparados comercialmente pero no cuando éstos son de elaboración casera.
Algunos aditivos pueden producir síntomas de alergia dependiendo de dónde hayan sido obtenidos. Así, si la lecitina se ha obtenido del huevo o de la soja puede contener proteínas que ocasionen síntomas a los alérgicos al huevo o a la soja respectivamente.
El glutamato sódico es muy empleado en alimentación por su capacidad para potenciar el sabor. Se ha relacionado con el llamado “síndrome del restaurante chino”, que provoca malestar, síntomas digestivos, dolores de cabeza, enrojecimiento generalizado u opresión torácica tras su ingesta. Estos síntomas no son debidos a mecanismos alérgicos.
La tartracina también ha sido polémica por su posible relación con síntomas de asma sobre todo en pacientes con alergia a la aspirina y a los anti-inflamatorios. Sin embargo esta asociación no se ha demostrado de forma concluyente.
Se ha discutido mucho sobre el papel de los aditivos en la producción de alergia y de otros síntomas como la hiperactividad y ningún estudio ha sido concluyente. . El estudio de posibles reacciones con aditivos puede ser muy difícil . Si se sospecha de algún aditivo como causante de síntomas, consúltelo con el especialista. Aquí se enumeran los aditivos más relevantes y su código:
Tartrazina————————E- 102, colorante
Eritrosina————————-E-127, colorante
Rojo cochinilla——————E-120, colorante
Hidroxibenzoato—————-E-214, conservante
Meta bisulfito sódico———–E-223, conservante
Tocoferol————————E-306, antioxidante
Glutamato mono sódico——E-621, potenciador de sabor.