El 31 de mayo se celebra el Día Mundial Sin Tabaco y desde la Sociedad Española de Inmunología Clínica, Alergología y Asma Pediátrica (SEICAP) se recuerda la importancia de proporcionar un entorno libre de humos para los más pequeños, evitar fumar en el coche si hay menores dentro, y no hacerlo tampoco en sitios donde los niños pasen gran cantidad de tiempo, como en casa; aunque la mejor medida para proteger a tus hijos es dejar de fumar.
La exposición al humo es una de las principales causas de enfermedad entre los niños y se asocia con el asma, las infecciones del tracto respiratorio inferior, la otitis media y el síndrome de muerte súbita del lactante. El tabaco actúa como desencadenante de las crisis agudas de asma en los niños, al tener sus bronquios inflamados de forma crónica.
Según un estudio elaborado por el Instituto de Red, Prevención e Investigación Oncológica (ISPRO) hasta un 1,6% del total de Años de vida ajustados por discapacidad (AVAD) podría evitarse eliminando la exposición al humo del tabaco entre los niños y durante el embarazo.
Diferentes investigaciones han demostrado que las mujeres embarazadas que inhalan humo o fuman durante la gestación pueden provocar graves daños en la salud del feto, pues este hábito se ha relacionado con dificultades en el desarrollo cognitivo del bebé, la aparición de esquizofrenia y asma. La exposición prenatal al tabaco está muy relacionada con la aparición de asma infantil, síndromes similares al asma y sibilancias, cuyos riesgos aumentan en un 25%, 28% y 60%, respectivamente, según una investigación publicada en Pediatric Pulmonology De hecho, un estudio comparativo entre madres fumadoras y no fumadoras ha demostrado que alrededor del 52% de los casos de asma podrían haberse evitado en ausencia de la exposición del feto al tabaquismo materno.
Campañas de prevención
Por todo ello, desde SEICAP se insiste en la importancia de desarrollar campañas de prevención y concienciación dirigidas a las familias para que tengan toda la información posible sobre las consecuencias del tabaco en niños. Evitar que los menores estén expuestos al humo del tabaco en casa, en el coche o en lugares cerrados puede reducir el riesgo de agravamiento de asma y de sufrir cualquier tipo de enfermedades respiratorias.