El Carnaval es un sinónimo de fiesta, disfraces y máscaras, algo que para los niños con alergia puede entrañar riesgos. Por ello, desde la Sociedad Española de Inmunología Clínica, Alergología y Asma Pediátrica (SEICAP) hemos elaborado un listado de consejos para que disfruten de esta fiesta sin peligros.
- Elige disfraces y complementos seguros: a la hora de comprar el disfraz es conveniente mirar bien en la etiqueta con qué material está hecho. Muchos de los complementos, adornos o abalorios pueden contener látex, por lo que se deberá prestar especial atención en el caso de que el pequeño sea alérgico al látex.
- Lavar antes el disfraz: para aquellos niños que tienen alergias cutáneas o respiratorias es recomendable lavar antes los disfracespara evitar que las telas con las que están elaborados o los ácaros de polvo acumulados causen algún tipo de reacción.
- Utiliza maquillaje hipoalergénico: el maquillaje es un básico de carnaval y por ello, para evitar reacciones alérgicas, ya sea en los ojos o en la piel, es importante optar por maquillaje de calidad. En cualquier caso, se aconseja hacer una prueba del cosmético en la muñeca para comprobar que no provocan efectos como picores o rojez. Especial precaución con productos como purpurinas o pestañas postizas que pueden generar molestias oculares. Además, es necesario hidratar bien con cremas para pieles atópicas antes y después de maquillarles.
- Elegir bien la máscara: además del material con el que estén hechas, a la hora de escoger la máscara es importante que permitan que los niños que tienen alergias respiratorias o asma tengan los ojos y la nariz bien despejados, para que puedan respirar sin dificultad y evitar situaciones de asfixia.
- Evitar alimentos de riesgo para alérgicos: intentar ofrecer alimentos que puedan comer todos los niños. Por ello, es mejor optar por aperitivos exentos de alimentos como el huevo, la leche o los frutos secos, que se encuentran entre los alimentos que más alergia causan.
- Tener a mano la medicación de rescate: en este tipo de fiestas es habitual descuidarse y dejar olvidada en casa la medicación de rescate, sin embargo, ya que la fiesta no está exenta de riesgos es fundamental llevar la medicación indicada por su pediatra alergólogo.