Los pediatras alergólogos advierten del riesgo de reacciones alérgicas en verano

8 de julio, día mundial de la alergia

Con motivo del Día Mundial de la Alergia que se celebra el 8 de julio, la Sociedad Española de Inmunología Clínica, Alergología y Asma Pedíatrica (SEICAP) advierte del aumento del riesgo de reacciones alérgicas en verano debido a los cambios de ambiente, alimentación o de contacto con otras personas. Así, en esta época del año son más habituales los descuidos con la medicación o las ingestas accidentales en el caso de los niños con alergia alimentaria.

Otros riesgos del verano tienen que ver con la exposición a alimentos nuevos o con ingredientes desconocidos o alojarse en ambientes con alérgenos u otros tóxicos. Así mismo, el mayor tiempo que pasan los niños al aire libre, como en playas, el campo o la piscina, pueden incrementar el riesgo de reacción por picadura de himenópteros, es decir, de avispas o abejas.

Por todo ello, desde la SEICAP se recomienda extremar la precaución en esta época del año,  llevar siempre consigo la medicación de rescate para utilizar en caso de que se produzca una reacción generalizada y proporcionar al niño unas vacaciones divertidas pero seguras, respetando también las medidas anti-COVID.

Consejos para un verano seguro

A continuación detallamos los consejos que recomienda SEICAP a tener en cuenta en verano recopilados en distintos enlaces:  

  • Recomendaciones para las vacacionesen este enlace podrás acceder a un documento donde se incluyen recomendaciones sobre los viajes, la medicación, identificación de los niños con alergia, lectura de etiquetados o páginas de aerobiología.
  • Botiquín de verano para el niño con alergia: te ofrecemos un listado de todo aquello que no debe faltar en la maleta de un niño con alergia: antihistamínicos, broncodilatadores, autoinyectores de adrenalina, etc. ¡No olvidéis este año llevar también las mascarillas y el gel hidroalcohólico!
  • Campamentos de verano: si tus hijos pasan gran parte de sus vacaciones en un campamento y tienen alguna enfermedad alérgica os indicamos cómo puedes prepararle y qué protocolo debería seguir el centro para estos niños.
  • Alergias frecuentes en veranote enumeramos las alergias que más problemas pueden causar en el verano y que tienen que ver con picaduras de insecto, problemas de piel por exposición al sol, el cloro o el sudor, alergias alimentarias, a ácaros de polvo y al látex.