- 13 de septiembre de 2021
La SEICAP ha elaborado distintos materiales con recomendaciones generales y específicas para las personas afectadas con inmunodeficiencias, así como niños con alergia y asma.
Para los profesionales sanitarios, la Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (AEPAP), ha creado una sección con información diversa relacionada. Puedes acceder a ella en este enlace:
Documentos:
Documentos de recomendaciones
- Recomendaciones sobre coronavirus para personas con inmunodeficiencias
- Recomendaciones sobre coronavirus para Asmáticos y Alérgicos
- Recomendaciones sobre inmunoterapia subcutánea con alérgenos durante la pandemia por COVID-19
- Documento de sociedades de pediatría sobre el manejo del paciente pediátrico ante sospecha de infección por coronavirus
- Informe de la Sección de Pediatría de la EAACI: Manejo de alergias e inmunodeficiencias infantiles durante la pandemia de COVID19
- Procedimiento de actuación para la administracion de inmunoterapia durante la pandemia
- Medidas de seguridad en el prick test durante el periodo del Covid19
- Recomendaciones para las pruebas de función respiratoria durante la pandemia de COVID-19
- Propuesta de la AEP en relación a la apertura gradual de las áreas de educación infanto juvenilPropuesta de la AEP en relación a la apertura gradual de las áreas de educación infanto juvenil
- Propuestas de la AEP sobre el uso de mascarillas en niños
- Medidas para la incorporación del niño con inmunodeficiencia a la escuela
- Medidas para la incorporacion del niño y adolescente con asma a la actividad escolar
- Consejos para niños con dermatitis atópica durante la pandemia
- Recomendaciones para niños con alergia al polen y escolarización segura en tiempos de COVID
- Cambios en la práctica pediátrica a raíz del COVID-19: Artículo de la Asociación Europea de Pediatría
- Estudio epidemiológico de las infecciones pediátricas por el nuevo coronavirus SARS- CoV - 2. EPICO - AEP
- Documento GT Anafilaxia: Reacciones adversas a vacunas de COVID-19
- GT Inmunoterapia: Recomendaciones de vacuna COVID para pacientes con imnunoterapia alérgenos
- GT Alergia Respiratoria y Asma: Recomendaciones sobre la administración de vacunas contra la COVID-19 en pacientes pediátricos que reciben tratamiento con fármacos biológicos para el asma
- Guía de actuación ante la aparición de casos de COVID-19 en centros educativos
Informes relacionados con las vacunas
- Informe de Farmacovigilancia: Vacunas COVID-19 (2)
- Información para profesionales sanitarios-Últimos eventos Vacuna AZ-Área de Farmacovigilancia de la AEMPS
- Preguntas-Respuestas por la suspensión de la vacuna AZ: Área de Farmacovigilancia de la AEMPS
- Conclusiones de la evaluación del riesgo de tromboembolismo de la Vacuna de AstraZeneca del Comité para la Evaluación de Riesgos en Farmacovigilancia europeo (PRAC)
- Vaxzevria® (vacuna frente a la COVID-19 de Astra Zeneca ): actualización sobre el riesgo de trombosis
- Informe de Farmacovigilancia 4
- Recomendaciones para el diagnóstico y tratamiento de eventos trombóticos tras la vacunación frente a Covid-19
- Nota de la AEP sobre la vacunación en niños frente a la COVID-19
- Informe de Farmacovigilancia 5
- Informe Farmacovigilancia 6
- Vacunas frente a la COVID-19: conclusiones de la evaluación del riesgo de miocarditis/pericarditis
- Vacuna frente a la COVID -19 de Janssen y riesgo de síndrome de fuga capilar
- Vacuna frente a la COVID-19 de Janssen y riesgo de síndrome de Guillain-Barré
- Informe de Farmacovigilancia 7
- Informe Farmacovigilancia 8
- Informe Farmacovigilancia n.9 AEMPS octubre 2021
- Vacunas COVID-19 Informe de farmacovigilancia diciembre 2021