Puntos a considerar de la vacuna frente a COVID-19 en pacientes en edad pediátrica con asma y/o alergia.
- 22 de diciembre de 2021
- Grupo de trabajo: Covid 19
Con los datos disponibles en la actualidad sobre la administración de vacuna frente a COVID-19 a partir de los 5 años de edad, no hay ninguna diferencia entre pacientes con asma y/o alergias (ambientales, a alimentos) comparados con quienes no tienen asma ni alergia, y pueden recibir la vacuna igual que el resto de su clase.
La SEICAP ha elaborado una serie de puntos a considerar sobre la vacuna de la COVID-19 en pacientes en edad pediátrica con asma y/o alergia:
Algunos puntos a considerar son los siguientes:
1. Las vacunas de COVID-19 están contraindicadas solo si existe una alergia a uno de los componentes de la vacuna o si hubo una reacción alérgica grave a la primera dosis.
2. No hay indicación para el estudio alergológico previo a personas con antecedentes de alergias ambientales, a alimentos o a otros medicamentos. Solo se indica en personas que hayan presentado una reacción con alguna de las vacunas frente a la COVID-19.
3. Cualquier enfermedad moderada o grave (crisis asmática, diarrea aguda…), con o sin fiebre, es una contraindicación temporal para la administración de las vacunas. Una vez desparecida la situación podrá administrarse la vacuna de COVID-19.
4. El tratamiento crónico con inhaladores, pastillas, jarabes, sprays nasales, para el asma o la alergia es compatible con la vacuna de COVID-19 y no se ha de hacer ningún cambio en su administración.
5. Recibir vacunas para la alergia (inyecciones o gotas o comprimidos sublinguales) es compatible con la vacuna de COVID-19.
6. Se recomienda dejar una semana de separación entre las vacunas inyectables de la alergia y la vacuna frente a COVID-19. Si hay coincidencia de fechas, la vacuna de la alergia se puede retrasar incluso 15 días sin que haya que cambiar la dosis habitual.
7. El tratamiento con otros inyectables (omalizumab Xolair, benralizumab Fasenra, mepolizumab Nuccala, dupilumab Dupixent) para el asma o la alergia es compatible con la vacuna de COVID-19 y pueden ponerse con dos días de separación. Esos inyectables pueden retrasarse 3-4 dias sin cambiar la dosis habitual.
8. Tras la vacuna de COVID-19, poner la siguiente dosis de inyecciones en el brazo contrario para disminuir el riesgo de reacción local. Si recibe inyecciones repartidas en ambos brazos, poner la vacuna de COVID-19 en cualquiera de ellos.
9. Si un niño ha tenido una reacción alérgica a alguna de las vacunas reglamentarias, puede vacunarse con la vacuna COVID-19 debiendo quedarse bajo observación 45 minutos.
10. Los pacientes que están en proceso de desensibilización o inducción de tolerancia oral con alimentos pueden recibir la vacuna. Si están en fase estable, seguirán tomando la misma cantidad de alimento. Si están en fase de aumento, se retrasará el siguiente aumento hasta una semana tras la vacuna de COVID-19.