GEMA: Guía Española para el manejo del asma

La Guía Española para el Manejo del Asma es una iniciativa de varias sociedades implicadas en el estudio de esta enfermedad, tan frecuente en Alergia Infantil.

Tras varios años desde la anterior edición de la Guía Española para el Manejo del Asma (GEMA) se actualizó en el 2015. Posteriormente cada año se han realizado nuevas actualizaciones.

El Comité Ejecutivo de GEMA decidió mantener el formato de la anterior edición dado el éxito obtenido y se ha procedido a modernizar el logo de la iniciativa. Por lo que la nueva GEMA, en parte, es una actualización del estado del conocimiento sobre la enfermedad basada en pruebas científicas publicadas en revistas de prestigio, con la incorporación de  nuevos capítulos.

La nueva GEMA ha pasado a denominarse GEMA 4.0 . El número 4 sobre­volado, hace referencia a que se trata de la cuarta edición de la misma y el .0 sobrevolado, a la versión inicial de sucesivas actualizaciones o versiones (telemáticas), que con este formato se van efectuando cada año, GEMA4.1, GEMA4.2, y así sucesivamente.

Esta nueva edición sigue la misma “filosofía” de sus predecesoras: elaborar una guía de práctica clínica en asma, dirigida a profesionales sanitarios eminentemente asistenciales, muy práctica, independiente y consensuada entre el mayor número posible de expertos provenientes de las diversas sociedades científicas españolas implicadas en la asistencia de la enfermedad. Por su envergadura, participantes, diseño y contenido esta nueva GEMA4.0 nace con las mejores perspectivas En total en su redacción y revisión han participado 101 expertos en asma, representantes acreditados de 15 sociedades, grupos científicos o asociaciones. Por el número de participantes y sociedades en el consenso, esta nueva GEMA es la mayor realizada hasta la fecha y probablemente el consenso multidisciplinar más numeroso efectuado en nuestro ámbito geográfico, y donde la SEICAP ha tenido un papel importante en su elaboración.

La nueva GEMA incluye una Guía para pacientes con contenidos tanto para niños como para adultos.

Podéis acceder a todo el material a través de su web www.gemasma.com

Documentos: