#DíaP2023: Del 2 al 8 de octubre
Durante esta semana las sociedades científicas relacionadas con la salud pediátrica, desde el 2014, se une para hacer llegar a la opinión pública la importancia de mantener el modelo pediátrico español*, la vía para garantizar la calidad en la atención a la salud de la población infanto-juvenil.
Con motivo del día P, la AEP quiere destacar el trabajo colaborativo y desinteresado de los especialistas pediátricos que tienen como misión:
- Generar y actualizar el conocimiento científico necesario para proveer los mejores cuidados de salud a las familias españolas
- Contribuir al progresivo avance de la pediatría, manteniendo nuestra actividad profesional en la vanguardia científica
- Promover la divulgación de información sobre salud infantil y adolescente dirigida a las familias avalada por la ciencia
De esta tarea se encargan los miembros de los 11 comités, cinco grupos de trabajo y tres plataformas de investigación y formación de la Asociación Española de Pediatría. Su desempeño es fundamental para que la pediatría pueda seguir prestando una atención de excelencia en áreas tan fundamentales como:
- La promoción de la salud
- La vacunación
- La nutrición y la lactancia materna
- Los medicamentos
- El dolor
- El sueño
- La salud medioambiental
- La calidad asistencial y la seguridad del paciente
- La bioética
- La evidencia científica
- La solidaridad
- La formación y la investigación
- La competencia profesional
- El pasado y el futuro de la pediatría