El próximo 22 de mayo, por segunda vez en España y en toda Europa, conmemoraremos el Día Europeo por la Esofagitis Eosinofílica (EoE), con el objetivo de dar a conocer a toda la sociedad esta enfermedad, concienciar sobre su impacto en la calidad de vida y sobre la importancia de la investigación
Desde la Asociación Española de Esofagitis Eosinofílica (AEDESEO) y el European Consortium for Eosinophilic Diseases of the Gastrointestinal Tract (EUREOS) han organizado la campaña de concienciación y sensibilización denominada “Ilumina tu comida”, y pretende resaltar el valor simbólico del momento de la comida, que para los pacientes con EoE representa una situación estresante, asociada al miedo, incertidumbre, dolor y finalmente sufrimiento.
Con motivo de la campaña se desarrollarán tres tipos de acciones:
- Movimiento en redes sociales: Iluminar un plato de comida (con velas, linternas, etc.), fotografiarlo y compartirlo en redes con el hashtag #Iluminatucomida acompañado de un mensaje relativo a la disfagia (sus tipos, sus manifestaciones, datos de su frecuencia, los métodos de estudio o sus tratamientos) en función de que el colaborador que participe en la campaña sea sanitario o paciente.
- Concierto solidario por la EoE: con el grupo de música From lost to the River.
- Webinar EoE online “Luchando contra la disfagia”, con Dra. Sonia Fernández,del Hospital Universitario Severo Ochoa de Leganés, el Dr. Alfredo J. Lucendo del Hospital General de Tomelloso, y la Dra. Ruth García, Coordinadora de la Comisión Médica de AEDESEO. Tendrá lugar de forma abierta y gratuita el día 22 de mayo a las 18:30 h.
Toda la información sobre dichas actividades la web European EOE Day
Toda la información sobre la Esofagitis Eosinofílica aquí