12.000 personas en Nueva Zelanda podrán acceder de manera gratuita a los autoinyectores de adrenalina en el primer año, cifra que aumentará a 17.000 personas al cabo de cinco años.
Estarán disponibles para personas que hayan experimentado previamente una reacción alérgica grave, conocida como anafilaxia, o personas con un riesgo significativo a partir del 1 de febrero de 2023.
Situación en España
La Sociedad Española de Inmunología Clínica, Alergología y Asma Pediátrica (SEICAP) y las asociaciones de pacientes y sociedades científicas implicadas en la utilización de autoinyectores de adrenalina ya han reclamado la financiación en España en un manifiesto conjunto.
Los firmantes de este documento denunciaron que, en la actualidad, tienen más posibilidades económicas de adquirir uno o dos AIA aquellas personas o familias con rentas medias o altas. Por ello, se reclama adoptar las medidas necesarias para garantizar un suministro seguro y estable de los AIA y a un precio razonable.